top of page

¿Quiénes somos?

Somos Beatriz, Cristián, Jaime, Eva y María un grupo de estudiantes de la Escuela de Liderazgo Universitario de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid que hemos dedicado nuestro trabajo final a investigar la situación de los niños que enferman de cáncer y a buscar vías que contribuyan a la su solución. Para ello, hemos elaborado una Guía de Buenas Prácticas dirigida a los padres, médicos y profesores de estos niños, pues consideramos que son los tres grupos que han de coordinarse más para mejorar el trato a estos niños.​​​

Aunque a todos nos relaciona pertenecer a esta Escuela y nuestro interés por lo que este proyecto, cada uno tiene estudios y procedencias diferentes. El grupo lo formamos estudiantes de Derecho, ADE, Relaciones Internacionales y Medicina. 

¿Cómo nace este proyecto?

A lo largo de muchos meses hemos estado investigando la situación de un niño cuando es diagnosticado de cáncer y los diversos problemas que surgen a partir del diagnóstico de esa enfermedad. Durante este proceso, nos ha llamado la atención las dificultades que surgen cuando hablamos del proceso educativo de estos niños en el colegio a partir del diagnóstico. Casi podemos sentenciar que tras el diagnóstico se produce una ruptura enorme entre el niño y su familia (fundamentalmente sus padres) con partes muy importantes de sus vidas antes del diagnóstico, como puede ser el colegio y sus compañeros de clase para los niños. 

Ante todo entendemos que esta situación de ruptura, aunque muchas veces necesaria, puede suponer un problema que se va a añadir a la difícil situación del niño. Por ello, este último año lo hemos dedicado a encontrar formas de ayudar a solucionar esta situación. Nuestra vía de abordaje ha sido fundamentalmente la creación de vías que ayuden a crear redes entre los agentes que tendrán un papel en la enfermedad del niño, como son su familia, sus médicos y profesionales de la salud y sus profesores. 

Pasos dados

ELABORACIÓN DE MATERIALES

 

Fruto del tiempo de investigación invertido, hemos elaborado ciertos materiales con los objetivos fundamentales de difundir información sobre el cáncer infantil y de poner en relación a todos los agentes que tendrán un papel durante la enfermedad del niño, como la familia, el equipo sanitario que lo atienda y sus profesores y compañeros del colegio.  

  • CONFERENCIAS EN COLEGIOS Y FOCUS GROUPS

Organización de encuentros con profesores de diversos colegios para tratar el tema, e iniciar la generación de vías y recursos en sus centros educativos para abordar el problema en el caso de surgir. 

 

  • LUGARES DE ENCUENTRO Y DIFUSIÓN

 

Creación de espacios de encuentro para que familiares, médicos y profesores encuentren información que les ayude a abordar el tema de una forma integral.

Hola, 

 

SOMOS EL

GRUPO R.I.S.E

FOLLOW US

¿Podemos ayudarte en algo? ¿Tienes alguna sugerencia?

 

Dejanos aquí tus lineas

Success! Message received.

R.I.S.E

© 2023 BY RISE. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

UN BLOG NACIDO DE ALUMNOS DE LA ELU

Escuela de Liderazgo Universitario

Especial Agradecimiento a:

Recupera Ilusión Soluciona Educando

bottom of page