Qué puedo hacer como familiar II: No te mientas
- riseelu2018
- 30 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 may 2018
Llámalo por su nombre, tu hijo tiene cáncer.

No te mientas
Primero, no te mientas a ti mismo. La situación es dura y grave, así que en algún momento vas a tener que aceptarla. Llámalo por su nombre, tu hijo tiene cáncer. Dentro de esta situación, recuerda que una vez que te han dado el diagnóstico hay una fase de estadificación, es decir, no es lo mismo que estadío I (tumor localizado), que el IV, que es la metástasis extendida. El no mentirte también incluye no ser más pesimista de lo necesario, para ello, es necesario contar con buena información, punto con el que lidiaremos en el siguiente apartado.
Segundo, no mentir implica lo que es sin duda uno de los retos más grandes para los padres, ¿qué le cuentas a tu hijo enfermo? Lo que recomiendan los psicólogos especializados es que seas honesto con tu hijo. Está claro que la capacidad de comprensión de un bebé no es la misma que la de un adolescente, pero eso no implica que no le puedas contar a tu hijo lo que está pasando y lo que puede pasar. Tu hijo se da cuenta de que las cosas están cambiando, y verá en tus ojos la preocupación que tienes. Cuéntale todo lo que puedas y con sinceridad, entendiendo también que tus preocupaciones y las suyas no son las mismas. Tú te preocupas a corto, medio y largo plazo, tu hijo no tiene las mismas miras que tú, percibe la temporalidad de manera distinta así que intenta abordar las situaciones con él según vayan llegando sin anticiparte demasiado ni preocuparle innecesariamente. Recuerda que tendrá muchas preguntas y te las hará mil veces. Cuando mientes o no eres honesto, el niño lo detectará, no confiará en ti, no sabrá lo que ocurre, si le respondes con la mayor honestidad posible crearéis un vínculo de confianza que le permitirá abrirse y contar contigo y eso es vital para su salud mental y para la tuya.
Comments